A continuación respondemos las preguntas más frecuentes sobre la LIGA MAKER DRONE.
Pueden participar todos los alumnos matriculados durante el curso 2021/2022 en 3º de Educación Secundaria Obligatoria en cualquier centro educativo – público, concertado o privado– de Galicia.
No. Para participar es necesario que un educador del centro se encargue de la preinscripción.
Sí, pero debido a la limitación de plazas, se priorizará la participación del mayor número de centros posible.
Una vez cerrado el plazo de preinscripción, la Organización valora con total imparcialidad y objetividad las solicitudes recibidas de acuerdo con, entre otros, los siguientes criterios:
No, la inclusión en una lista de reserva no garantiza la participación en la LIGA MAKER DRONE. Se recurrirá a la lista de reserva solamente a raíz de la renuncia de un equipo seleccionado previamente. Si un equipo seleccionado renunciara en el plazo de 5 días naturales desde la notificación oficial, se producirá el llamamiento del primer equipo que aparezca en la lista de reserva, y así sucesivamente.
Debido al elevado volumen de solicitudes recibidas, la Organización no podrá atender las peticiones de información individualizada sobre solicitudes desestimadas.
Los centros educativos tienen libertad de elegir, conforme a sus propios criterios, los integrantes del equipo.
Un equipo debe tener un mínimo de 5 y un máximo de 7 integrantes, acompañados de 2 suplentes y 1 profesor (coordinador). El número de participantes es importante para realizar las diferentes tareas de manera eficiente (diseño de estrategia, construcción, programación e investigación). Un equipo con 7 integrantes generalmente funciona bien.
No. La LIGA MAKER DRONE se dirige a estudiantes con diferentes antecedentes e intereses académicos, no necesariamente predispuestos a las ciencias, las matemáticas o la tecnología. El objetivo es motivarlos en el ejercicio de las habilidades y principios básicos de estas áreas.
La inscripción definitiva con el nombre de los integrantes del equipo y de 2 suplentes deberá formalizarse antes de la celebración de la jornada de presentación de la LIGA MAKER DRONE.
Cada equipo necesita:
El kit drone así como el conjunto recursos necesarios para desarrollar el reto serán facilitados gratuitamente por la Organización.
Es necesario que cada equipo inscriba a 2 suplentes, quienes recibirán la misma formación que los titulares, de forma que puedan ocupar las vacantes que se produzcan en el equipo de forma inmediata y efectiva.
En el caso de que sea necesario realizar algún cambio en los integrantes del equipo y/o de los suplentes, se deberá notificar a la Organización antes de la fecha de inicio de la formación tecnológica en los centros. A partir de ese momento sólo será posible reemplazar a los integrantes del equipo por los suplentes que figuren en el registro.
El coordinador del equipo debe ser profesor-tutor de la materia de tecnología o similar (robótica, programación, etc.).
Esta actividad supone una dedicación estimada de unas 30 horas, distribuidas equitativamente entre actividad tutelada y trabajo autónomo del equipo. El grado de implicación en la supervisión y ayuda a sus alumnos en la preparación del reto será decisión de cada educador.
Únicamente en casos debidamente justificados y con la autorización previa de la Organización, podrá delegar sus funciones en otro miembro del equipo docente.
Un educador puede coordinar a más de un equipo, pero el día de la Jornada de Exhibición cada equipo deberá tener un responsable, por lo que además del coordinador los equipos pueden tener un auxiliar que los acompañe la Jornada.
Sí. La Organización pondrá a disposición de los equipos los recursos necesarios para el desarrollo del reto. Asimismo, realizará un seguimiento del trabajo en el aula, tanto presencial como telemático, para dar apoyo y atender las dudas de los equipos.
Los centros participantes deben facilitar sus instalaciones para realizar las jornadas previas a la preparación del reto. El espacio requerido dependerá de la tipología de la actividad, pudiendo ser necesario el uso del aula de tecnología –o similar– o de un espacio tipo pabellón deportivo cubierto.
Los centros participantes deben contar con medios para apoyar las explicaciones, tipo pizarra (digital o tradicional), así como medios para realizar proyecciones audiovisuales y conexión a Internet.
La Organización proporcionará un kit de un drone a cada equipo participante, así como aquellos recursos necesarios para el desarrollo del reto.
Enviaremos a los equipos el kit drone algunos días antes de la preparación del reto, después de completar la formación tecnológica.
No, el manejo del kit drone y/o de los materiales debe realizarse dentro del recinto escolar. Los equipos deben estar acompañados en todo momento por el coordinador que conste en la solicitud.
Sí, la Organización proporciona soporte técnico telefónico y vía correo electrónico.
La LIGA MAKER DRONE consta de 5 fases:
Sí, la participación en las jornadas previas a la preparación del reto es obligatoria.
Una vez formalizada la inscripción definitiva de los equipos y los suplentes, la Organización planteará un tema que pueda ser investigado desde diferentes puntos de vista, que resulte atractivo para los equipos y que suponga un reto social. Planteado el reto, la Organización impartirá una formación tecnológica, con el fin de dotar a cada equipo de las nociones básicas para la preparación autónoma del reto. Finalizada la formación, los equipos intentarán buscar la solución más adecuada al reto planteado. Entre los principales beneficios de este aprendizaje basado en el planteamiento de un reto, destacan:
Los equipos contarán con un total de 14 semanas, desde febrero hasta mayo, para la preparación del reto. La dedicación mínima será de una hora a la semana. Como en cualquier deporte u otra actividad extraescolar, cuanto más tiempo se invierte, mejores resultados se pueden obtener.
En mayo de 2022 se celebrará la Jornada de Exhibición, en la que se presentarán las demostraciones de las soluciones diseñadas por cada equipo. La Organización informará con suficiente antelación la fecha y el lugar de celebración de la Jornada de Exhibición. Los centros educativos podrán ofrecer sus instalaciones como sede. Dichas ofertas serán valoradas según la necesidad.
Sí, pueden asistir acompañantes y espectadores. La Organización notificará con la suficiente antelación el número de acompañantes por cada equipo. En el recinto habrá una zona para los espectadores, donde pueden ver la competición.
Dentro de cada categoría, se entregarán los siguientes premios a cada uno de los integrantes del equipo y al profesor coordinador: El premio al equipo ganador de la competición consistirá en un kit drone. El premio a los integrantes de los equipos ganadores del resto de las categorías consistirá en un kit de programación. Además, los centros educativos a los que pertenezcan los equipos ganadores recibirán un diploma acreditativo como ganadores.
Las demostraciones serán valoradoras por un jurado especializado, según las siguientes categorías:
Por último, existirá un premio especial del público en la categoría:
Etiam magna arcu, ullamcorper ut pulvinar et, ornare sit amet ligula. Aliquam vitae bibendum lorem. Cras id dui lectus. Pellentesque nec felis tristique urna lacinia sollicitudin ac ac ex. Maecenas mattis faucibus condimentum. Curabitur imperdiet felis at est posuere bibendum. Sed quis nulla tellus.
63739 street lorem ipsum City, Country
+12 (0) 345 678 9
info@company.com