De los 18 centros escolares de las cuatro provincias gallegas que compitieron para demostrar las soluciones desarrolladas para responder al reto de la Liga, el que se alzó como equipo ganador del torneo fue el CPR Santa María del Mar, de A Coruña, que consiguió llevar a cabo la misión en el menor tiempo.
Además, hubo otros cuatro equipos cuya labor fue reconocida: CPR Plurilingüe Salesiano San Juan Bosco, de A Coruña, recibió el premio al mejor diseño; CPR Plurilingüe Montecastelo, de Vigo, obtuvo un reconocimiento por presentar la solución más disruptiva; CPR Nuestra Señora del Carmen, de Betanzos; y IES da Illa de Arousa, e premio especial del público a la mejor presentación.
Equipos participantes edición 21/22
Estos son los 18 centros participantes seleccionados de las cuatro provincias gallegasCPR Santa María del Mar
A Coruña–
Ganador da Liga Maker Drone 22/23
CPR Salesiano San Juan Bosco
A Coruña–
Premio Mejor Diseño
CPR Montecastelo
Vigo–
Premio Solución más Disruptiva
CPR Nuestra Señora del Carmen
Betanzos–
Premio Destreza en Vuelo
IES Illa de Arousa
Illa de Arousa–
Premio Mejor Presentación
CPR Dr López Suárez
FriolCPR Manuel Peleteiro
Santiago de CompostelaIES Fin do Camiño
FisterraCPR. Sagrado Corazón
A CoruñaCPR Eduardo Pondal
CangasCPR Liceo La Paz
A CoruñaCPR Montespiño
A CoruñaCPR Santa María Maristas
OurenseCPR Santiago Apóstol
PontevedraIES Ánxel Fole
LugoIES de Teis
VigoIES Francisco Daviña Rey
MonforteIES Rosalía de Castro
Santiago de CompostelaReglamento
Todo lo que necesitas saber sobre la Liga Maker Drone
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda?
La Liga Maker Drone es un proyecto de la Fundación Barrié y el ITG Centro Tecnológico
OrganizadoresLa Fundación Barrié es una fundación patrimonial constituida por el empresario y mecenas Pedro Barrié de la Maza con la misión de contribuir al desarrollo económico y social de Galicia desde una perspectiva global, labor que lleva a cabo con raíces gallegas y alcance nacional e internacional en los ámbitos de la educación, la investigación, la cultura y el patrimonio, y la acción social.
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es un Centro Tecnológico Nacional de referencia en I+D y tecnologías diferenciales para la Industria 4.0, sistemas aéreos no tripulados, energía inteligente y ciudades sostenibles. Constituido en 1991 como fundación privada sin ánimo de lucro, su director general preside la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), que representa a 35 centros, 3.950 empleados y 21.000 empresas cliente.